Medición de volumen - Bosch GLM 150 - Manual de uso - Página 11

Bosch GLM 150

Instrumento de medición Bosch GLM 150 - Manual de uso, léela gratuitamente en línea en formato PDF. Esperamos que esto te ayude a resolver cualquier duda que puedas tener. Si tienes más preguntas, contáctanos a través del formulario de contacto.

Cargando la instrucción

Español |

41

Bosch Power Tools

1 609 92A 0KT | (23.4.14)

Medición de volumen

Para medir volúmenes, vaya pulsando la tecla

4

hasta que

aparezca en el display el símbolo para la medición del volu-
men .

Seguidamente mida consecutivamente la longitud, anchura y
altura procediendo igual que en la medición de longitud. Entre
las tres mediciones se mantiene encendido el rayo láser.

Al concluir la tercer medición se cal-
cula automáticamente el volumen, el
cual se representa en línea de resulta-
dos

c

. Los valores de medición indivi-

duales se reflejan en las líneas de va-
lores de medición

a

.

No es posible representar valores superiores a 999 999 m

3

;

en el display se visualiza

“ERROR”

y

“– – – – ”

. En ese caso

subdivida el volumen a medir en volúmenes parciales, los cua-
les, una vez medidos y calculados individualmente, Ud. podrá
sumar al final.

Medición indirecta de la longitud (ver figuras H – K)

La medición indirecta de longitud se utiliza en aquellos casos
en los que se encuentre un obstáculo en la trayectoria del haz,
o al no existir una superficie de medición reflectante en el
punto de medición. Los resultados obtenidos solamente son
correctos si se mantienen exactamente los ángulos rectos
precisados en las respectivas mediciones (teorema de
Pitágoras).

Observe que para todas las mediciones individuales pertene-
cientes al mismo proceso de medición el punto de referencia
para la medición (p. ej., el canto posterior del aparato de me-
dición) se encuentre exactamente en el mismo punto (excep-
ción: medición de trapecios).

Entre cada medición individual se mantiene encendido el rayo
láser.

Para la medición indirecta de la longitud existen cuatro fun-
ciones de medición que permiten determinar en cada caso
tramos diferentes. Para seleccionar la función de medición
vaya pulsando el selector de funciones

3

hasta visualizar la

función de medición deseada en el display.

a) Medición sencilla con función Pitágoras (ver figura H)

Vaya pulsando el selector de funciones

3

hasta que aparezca

en el display el símbolo para la medición sencilla con función
Pitágoras .

Proceda de igual manera que en una medición de longitud y
mida las distancias

“1”

y

“2”

, en ese orden. Preste atención a

que el tramo

“1”

y el tramo a determinar

“E”

formen un ángulo

recto.

Al concluir la última medición se
muestra el resultado del tramo

“E”

determinado en la línea de resultados

c

. Los valores de medición individua-

les se reflejan en las líneas de valores
de medición

a

.

b) Medición doble con función Pitágoras (ver figura I)

Vaya pulsando el selector de funciones

3

hasta que aparezca

en el display el símbolo para la medición doble con función
Pitágoras .

Proceda de igual manera que en una medición de longitud y
mida las distancias

“1”

,

“2”

y

“3”

, en ese orden. Preste aten-

ción a que el tramo

“1”

y el tramo a determinar

“E”

formen un

ángulo recto.

Al concluir la última medición se
muestra el resultado del tramo

“E”

determinado en la línea de resultados

c

. Los valores de medición individua-

les se reflejan en las líneas de valores
de medición

a

.

c) Medición combinada con función Pitágoras
(ver figura J)

Vaya pulsando el selector de funciones

3

hasta que aparezca

en el display el símbolo para la medición combinada con fun-
ción Pitágoras

.

Proceda de igual manera que en una medición de longitud y
mida las distancias

“1”

,

“2”

y

“3”

, en ese orden. Preste aten-

ción a que el tramo

“1”

y el tramo a determinar

“E”

formen un

ángulo recto.

Al concluir la última medición se
muestra el resultado del tramo

“E”

determinado en la línea de resultados

c

. Los valores de medición individua-

les se reflejan en las líneas de valores
de medición

a

.

d) Medición de trapecios (ver figura K)

Vaya pulsando el selector de funciones

3

hasta que aparezca

en el display el símbolo para la medición de trapecios

.

Proceda de igual manera que en una medición de longitud y
mida las distancias

“1”

,

“2”

y

“3”

, en ese orden. Observe que

al medir el tramo

“3”

, el origen de éste coincida exactamente

con el punto final del tramo

“1”

y, además, que formen un án-

gulo recto tanto los tramos

“1”

y

“2”

como los tramos

“1”

y

“3”

.

Al concluir la última medición se
muestra el resultado del tramo

“E”

determinado en la línea de resultados

c

. Los valores de medición individua-

les se reflejan en las líneas de valores
de medición

a

.

Medición de longitud con disparador automático

La medición de longitud con disparador automático permite
realizar mediciones, p. ej., en puntos de difícil acceso, o en
aquellos casos en los que sea necesario evitar un movimiento
durante la medición.

Para la medición de longitudes con disparador automático va-
ya pulsando el selector de funciones

3

hasta que aparezca en

1

2

1

3

2

1

3

2

1

3

2

OBJ_BUCH-947-005.book Page 41 Wednesday, April 23, 2014 9:23 AM

"Cargando la instrucción" significa que debes esperar hasta que el archivo se cargue y puedas leerlo en línea. Algunas instrucciones son muy grandes y el tiempo de carga depende de la velocidad de tu conexión a Internet.

Resumen

Página 6 - Service Après-Vente et Assistance; Español; Instrucciones de seguridad

36 | Español 1 609 92A 0KT | (23.4.14) Bosch Power Tools Service Après-Vente et Assistance Notre Service Après-Vente répond à vos questions concer-nant la réparation et l’entretien de votre produit et les pièces de rechange. Vous trouverez des vues éclatées ainsi que des informations concernant les ...

Página 7 - Utilización reglamentaria; Telémetro digital por láser

Español | 37 Bosch Power Tools 1 609 92A 0KT | (23.4.14)  No emplee las gafas para láser como gafas de sol ni pa-ra circular. Las gafas para láser no le protegen suficiente- mente contra los rayos ultravioleta y además no le permi-ten apreciar correctamente los colores.  Únicamente haga reparar su...

Página 8 - Componentes principales; Elementos de indicación; Montaje; Inserción y cambio de las pilas; Operación; Puesta en marcha

38 | Español 1 609 92A 0KT | (23.4.14) Bosch Power Tools Componentes principales La numeración de los componentes está referida a la imagen del aparato de medición en la página ilustrada. 1 Botón de retención del vástago tope 2 Tecla para rayo láser permanente 3 Selector de funciones 4 Tecla para la...

Otros modelos de instrumentos de medición Bosch

Todos los instrumentos de medición Bosch