Medición de superficies de paredes (ver figura L) - Bosch GLM 150 - Manual de uso - Página 12

Instrumento de medición Bosch GLM 150 - Manual de uso, léela gratuitamente en línea en formato PDF. Esperamos que esto te ayude a resolver cualquier duda que puedas tener. Si tienes más preguntas, contáctanos a través del formulario de contacto.
Índice:
- Página 6 – Service Après-Vente et Assistance; Español; Instrucciones de seguridad
- Página 7 – Utilización reglamentaria; Telémetro digital por láser
- Página 8 – Componentes principales; Elementos de indicación; Montaje; Inserción y cambio de las pilas; Operación; Puesta en marcha
- Página 10 – Funciones de medición
- Página 11 – Medición de volumen
- Página 12 – Medición de superficies de paredes (ver figura L)
- Página 13 – Instrucciones para la operación
- Página 14 – Fallos – causas y soluciones; Causa
- Página 15 – Mantenimiento y servicio; Mantenimiento y limpieza
42
| Español
1 609 92A 0KT | (23.4.14)
Bosch Power Tools
el display el símbolo para la medición de longitud con dispara-
dor automático .
En la línea de valores de medición
a
aparece el tiempo de es-
pera hasta activar la medición. El tiempo de espera puede va-
riarse con la tecla Más
6
y con la tecla Menos
12
entre 1 s y
60 s.
Pulse entonces la tecla de medición
7
para conectar el rayo láser y dirigirlo
contra el punto de puntería. Vuelva a
pulsar la tecla de medición
7
para ac-
tivar la medición. La medición se rea-
liza pasado el tiempo de espera ajus-
tado. El valor de medición se muestra
en la línea de resultados
c
.
En la medición de longitudes con disparador automático no es
posible efectuar la suma o resta de los resultados de medición
ni la medición de mínimos/máximos.
Medición de superficies de paredes (ver figura L)
La medición de superficies de paredes, sirve para determinar
la superficie total de diversas superficies rectangulares que
tengan todas la misma altura.
En el ejemplo mostrado se trata de determinar la superficie
total de varias paredes de igual altura
A
pero de diferente lon-
gitud
B
.
Para medir la superficie de paredes vaya pulsando la tecla
3
hasta que aparezca en el display el símbolo de medición de
superficies de paredes
.
Mida la altura del cuarto
A
procediendo igual que en la medi-
ción de una longitud. El valor de medición (
“cst”
) se muestra
en la línea superior de los valores de medición
a
. El láser sigue
conectado.
A continuación, mida la longitud
B
1
de la primera pared. La superficie es
calculada y se representa automática-
mente en la línea de resultados
c
. El
valor de la medición de longitud apa-
rece en la línea del medio de los valo-
res de medición
a
. El láser sigue co-
nectado.
Mida entonces la longitud
B
2
de la se-
gunda pared. El valor de la medición
individual mostrado en la línea del
medio de los valores de medición
a
es
sumado a la longitud
B
1
. La suma de
ambas longitudes (
“sum”
, que apare-
ce en la línea inferior de los valores de
medición
a
) es multiplicada por la altura
A
anteriormente me-
morizada. La superficie total se muestra en la línea de resulta-
dos
c
.
Ud. puede continuar midiendo tantas longitudes
B
X
como
quiera, las cuales se irán sumando y multiplicando automáti-
camente por la altura
A
.
Para que el cálculo de la superficie sea correcto, es imprescin-
dible que la primera longitud medida (en el ejemplo la altura
del cuarto
A
) sea igual para todas las superficies parciales.
Para comenzar una nueva medición de las superficies de pa-
redes con una altura del cuarto
A
diferente, pulse tres veces
la tecla
16
.
Trazado equidistante (ver figura M)
La función de trazado equidistante sirve para ir trazando un
mismo tramo que, o bien, puede medirse o introducirse direc-
tamente. Sirve de ayuda, p. ej., para marcar las separaciones
de los módulos en tabiques secos.
Para acceder a la función de trazado equidistante vaya pul-
sando la tecla
3
hasta que aparezca en el display el símbolo de
esta función .
El tramo a trazar puede fijarse de la manera siguiente:
– Para introducir un valor conocido vaya pulsando la tecla
Más
6
o bien la tecla Menos
12
hasta que aparezca el valor
deseado en la línea superior de los valores de medición
a
.
Si mantiene pulsada la tecla Más
6
o la tecla Menos
12
los
valores van cambiando continuamente. El láser no es co-
nectado todavía.
– Para medir el tramo a trazar, pulse brevemente, una sola
vez, la tecla de medición
7
para proyectar el rayo láser y
vuélvala a pulsar brevemente para realizar la medición. Se-
guidamente queda conectado el rayo láser.
– El valor del tramo medido o introducido puede corregirse
pulsando la tecla Más
6
o la tecla Menos
12
.
Una vez determinado el tramo a trazar, pulse prolongadamen-
te la tecla de medición
7
para comenzar con la medición.
Para ir trazando los tramos vaya desplazando el aparato de
medición en la dirección deseada. En la línea de resultados
c
se va mostrando continuamente el valor de medición actual
del recorrido total. En la línea superior de los valores de medi-
ción
a
se sigue viendo el tramo fijo seleccionado.
En la línea de los valores de medición del medio e inferior
a
fi-
gura el factor (
“x”
) que indica cuantas veces viene compren-
dido el tramo fijo dentro del recorrido total, y la diferencia
(
“dif”
) que resulta del múltiplo entero máximo del tramo fijo
y del recorrido total.
Si el recorrido total fuese algo inferior al múltiplo entero más
próximo se indica entonces una diferencia negativa respecto
a este valor.
Vaya desplazando el aparato de medición hasta conseguir que
en la línea del medio del valor de medición
a
aparezca el múlti-
plo deseado para el tramo fijo, observando que sea “0,0 m” la
diferencia indicada en la línea inferior del valor de medición
a
.
Marque entonces el punto que acaba de determinar.
OBJ_BUCH-947-005.book Page 42 Wednesday, April 23, 2014 9:23 AM
"Cargando la instrucción" significa que debes esperar hasta que el archivo se cargue y puedas leerlo en línea. Algunas instrucciones son muy grandes y el tiempo de carga depende de la velocidad de tu conexión a Internet.
Resumen
36 | Español 1 609 92A 0KT | (23.4.14) Bosch Power Tools Service Après-Vente et Assistance Notre Service Après-Vente répond à vos questions concer-nant la réparation et l’entretien de votre produit et les pièces de rechange. Vous trouverez des vues éclatées ainsi que des informations concernant les ...
Español | 37 Bosch Power Tools 1 609 92A 0KT | (23.4.14) No emplee las gafas para láser como gafas de sol ni pa-ra circular. Las gafas para láser no le protegen suficiente- mente contra los rayos ultravioleta y además no le permi-ten apreciar correctamente los colores. Únicamente haga reparar su...
38 | Español 1 609 92A 0KT | (23.4.14) Bosch Power Tools Componentes principales La numeración de los componentes está referida a la imagen del aparato de medición en la página ilustrada. 1 Botón de retención del vástago tope 2 Tecla para rayo láser permanente 3 Selector de funciones 4 Tecla para la...
Otros modelos de instrumentos de medición Bosch
-
Bosch Atino Basic
-
Bosch Atino Set
-
Bosch DLE 40
-
Bosch GCL 2-50
-
Bosch GLL 2
-
Bosch GLL 2-10 G
-
Bosch GLL 2-15 G + LB10
-
Bosch GLL 2-50
-
Bosch GLL 3
-
Bosch GLL 3-80